jueves, 15 de diciembre de 2016

Trabajos realizados en los talleres...

Os dejamos una muestra de los trabajos que han realizado nuestros/as alumnos/as a lo largo del Programa...¿Qué os parece?









miércoles, 30 de noviembre de 2016

Inicio PFCB curso 17/18

El Ayuntamiento de Burjassot pone en marcha los Programas de Formación de cualificación básica para el curso 2016 – 2017, dirigidos a jóvenes a un total de 60 alumnos/as de entre 16 y 21 años, desempleados y sin el Graduado en la ESO.


Los programas formativos de cualificación básica constituyen una oferta formativa, adaptada a las necesidades específicas del alumnado que ha abandonado la enseñanza reglada sin haber conseguido los objetivos previstos en la Educación Secundaria Obligatoria. Estos programas se adaptarán a las circunstancias personales de sus destinatarios y posibilitarán la inserción sociolaboral de estos, obteniendo la Cualificación de Nivel 1 de las siguientes especialidades:

·         Operaciones de fontanería y calefacción – climatización doméstica
·         Operaciones básicas de cocina
·         Arreglos y adaptaciones de prendas y artículos en textil y piel.

·         Operaciones auxiliares de fabricación mecánica 



lunes, 20 de junio de 2016

Clausura del curso 15/16


El Ayuntamiento de Burjassot, de la mano de CEMEF SLU, ha llevado a cabo, hoy viernes, a las 10 de la mañana, la clausura de los programas formativos de cualificación básica (PFCB) que, desde el pasado mes de septiembre, se han estado desarrollando en las instalaciones de la citada empresa municipal. Programas que este año han contado con 40 matriculados.Después de 9 meses de formación, con un período de prácticas no laborales en empresas del municipio, han finalizado un total de 25 alumnos/as, tal y como han informado desde CEMEF. Dichos alumnos y alumnas han tenido la oportunidad, tras su paso por los programas, de acercarse al mundo laboral, facilitándoles así “hábitos y actitudes frente al empleo real, además de reincorporarlos al itinerario educativo a través de las pruebas libres de Graduado en ESO, las pruebas de acceso a Ciclos formativos de Grado Medio y la prosecución de sus estudios a través de la EPA mejorando su empleabilidad de manera notable”.
En el acto de clausura, que ha tenido lugar en el Centro Socioeducativo Díaz Pintado, se han entregado los diplomas a las y los alumnos/as que este año han cursado las diferentes especialidades ofertadas: Operaciones Básicas de Cocina, Arreglos y Adaptaciones de Prendas y Artículos en Textil y Piel y Operaciones de Fontanería y Calefacción-Climatización Doméstica y, además, se les ha ofrecido un pequeño almuerzo.
Los diplomas han sido entregados por el Alcalde de Burjassot, Rafa García, quien les ha animado “a seguir peleando en el mundo laboral, y a contar con la ayuda tanto de CEMEF como de todos los profesionales que trabajan en este Ayuntamiento para avanzar en el complicado mundo en el que nos encontramos”. El Alcalde también les ha felicitado por el esfuerzo que han realizado para acabar el curso y les ha animado a buscar nuevas oportunidades tras el tiempo de prácticas que han estado haciendo desde el programa.
Para las personas interesadas en formar parte de los próximos programas para el curso escolar 2016/2017, desde CEMEF informan que el período de matrícula será del 8 al 13 de septiembre de 2016. Para más información, pueden dirigirse a las instalaciones de CEMEF SLU situadas en la calle Virgen Desamparados, nº 26 de Burjassot.



miércoles, 8 de junio de 2016

Calendario admisión y matriculación 2016/2017


Los programas formativos de cualificación básica constituyen una oferta formativa, adaptada a las necesidades específicas del alumnado que ha abandonado la enseñanza reglada sin haber conseguido los objetivos previstos en la Educación Secundaria Obligatoria.

El objetivo de estos cursos es el de favorecer la inserción laboral y la reincorporación educativa del alumnado, reduciendo sus dificultades de acceso a un puesto de trabajo, a través del aprendizaje de un oficio y de la adquisición de actitudes y hábitos laborales. Van dirigidos a jóvenes entre 16 y 21 años, que no hayan obtenido el título de Graduado en ESO.

Actualmente, en las instalaciones de CEMEF SLU se está llevando a cabo tres especialidades de Cualificación Básica en dichos programas: Operaciones de Fontanería y Calefacción-climatización doméstica, Operaciones Básicas de Cocina y Arreglos y adaptaciones de prendas y artículos en textil y piel.

El calendario previsto para la matriculación en estos programas es:

·         Presentación de solicitudes de admisión: 8 al 13 de Septiembre
·         Publicación de las listas provisionales de admitidos: 15 de septiembre.
·         Presentación de reclamaciones ante la dirección del centro: hasta el 16 de septiembre.
·         Publicación en los centros de las listas definitivas del alumnado admitido: el 19 de septiembre.
·         Plazo de formalización de matrícula para el alumnado admitido en el proceso ordinario: 20 y 21 de septiembre.


Las personas interesadas deberán dirigirse a las instalaciones de CEMEF sito en calle Virgen Desamparados, 26 de Burjassot

martes, 7 de junio de 2016

Gracias Ecovidrio

Ayer recibimos un bonito regalo por parte de Ecovidrio ,  nos hicieron llegar un mini iglú de la colección Olé, Olé para poder reciclar el vidrio del taller de cocina y además lo acompañaron con un montón de preciosas y divertidas bolsas que el alumnado recicle también en casa.

La principal misión de Ecovidrio es aumentar el número de envases de vidrio reciclados y desde aquí nos comprometemos a reciclar el total de los envases de nuestros talleres. 


Aprovechamos este post para agradecer, de nuevo, a Ecovidrio su compromiso con la formación y la integración de nuestro alumnado.

Si eres docente y buscas información sobre el reciclaje para tu alumnado... Pincha aquí

martes, 31 de mayo de 2016

Comienza el módulo de formación en centros de trabajo...

Nuestro alumnado de los ‪#‎PFCB‬ ha comenzado hoy su Formación en Centros de Trabajo, el equipo docente quiere desearle a tod@s unas fructíferas prácticas y agradecer a las empresas colaboradoras su participación en este proceso formativo.



Os dejamos un vídeo-resumen de los mejores momentos del curso.... 


¡¡GRACIAS CHIC@S POR LLENARLO DE MOMENTOS INOLVIDABLES!!



martes, 15 de marzo de 2016

Instalación cuarto de baño

Durante la segunda evaluación, en el curso de fontanería, hemos estado trabajando para hacer una instalación de agua en un cuarto baño.
Hemos estudiado y trabajado la teoría para realizar una instalación correcta.
Nos hemos repartido en 3 grupos de unas 5 personas aproximadamente para hacer cada grupo una instalación propia de un: Inodoro, Bidé, Lavabo y Bañera.
Durante la instalación tomamos medidas de seguridad como guantes, gafas,  botas de seguridad, etc…
Nos dedicamos a medir, cortar, roscar, limpiar, picar…
También, tenemos que hacer cálculos para saber qué tipo de instalación y tubería necesitamos, que herramientas y que medidas de seguridad llevar.
Es muy entretenido y el trabajo en equipo es lo esencial para una buena instalación y un buen acabado, y como todas las personas hemos fallado en algunas medidas, equivocarse es de humanos, pero hemos rectificado los fallos y hemos aprendido de ellos.



Texto realizado por Juan Amador
PFCB de Fontanería





lunes, 22 de febrero de 2016

Violencia de género

El martes día 16 de Febrero del 2016, vino a CEMEF una agente de policía de la comisaría de Burjassot junto con Pamela, de Espai Dona a darnos una charla sobre la igualdad y la violencia de género.

Cada año hay más víctimas de violencia de género y no podemos consentir que haya más muertes por parte de sus parejas.

En Valencia, en las últimas semanas ha habido 3 víctimas mortales consecuencia de la violencia machista.

La charla estuvo muy interesante ya que nos explicaron todo lo que tiene que hacer una persona para que no le suceda y sea otra víctima más, nunca tienes que dejarte manejar por nadie y mucho menos sentirse humillada por él; la víctima se siente que no vale para nada, que la culpa es suya y después del maltrato, el maltratador se arrepentirá y ella lo perdonará inconscientemente, y así hoy en día continua ese círculo vicioso.

A nosotras nos gustaría que se dieran más charlas de este tipo cada cierto tiempo en todos los colegios e institutos, hasta incluso a personas más mayores ya que siempre tienen que tener conciencia de lo que sucede en nuestro país.

Nuestra opinión personal es que deberían aumentar los años de condena para los agresores de este tipo, las victimas deberían poner remedio a estas agresiones a tiempo para no arriesgar su vida y la de sus familiares que sufrirán con estas situaciones.


Salir es difícil pero es posible. Estamos para ayudarte, llama al 016.


Texto realizado por Inma y Tamara.
Alumnas de PFCB de Confección.

viernes, 19 de febrero de 2016

Día del árbol en L'Eixereta

El día 4 de febrero todos los grupos del Programa Formativo de Cualificación Básica nos fuimos a L’Eixereta, a celebrar el día del árbol.

Los compañeros y compañeras de cocina nos prepararon una tarta de trufa y nata para almorzar, que estaba muy buena.

El equipo del curso de “Actividades auxiliares de viveros y jardines” nos preparó un taller para celebrar el día del árbol.

El trabajo estaba repartido para el alumnado en tres mesas y nos teníamos que poner por grupos. El equipo de jardinería lo tenía todo muy preparado, son unos auténticos profesionales y nos hicieron sentir genial.

Una vez situados tuvimos que esparcir una bala de  material vegetal y posteriormente nos hicieron mezclarla junto con otros componentes como el abono.

 Después nos dieron unas macetitas pequeñas y nos sacaron diferentes tipos de plantas para  poder empezar. Plantamos hierbas aromáticas (romero, tomillo, …) las dejamos en un lado todas juntas y seguidamente nos dieron una maceta más grande y entonces plantamos un árbol y lo dejamos junto a las plantas , para así regarlos todos a la vez.

En todo momento, los/as alumnos/as de jardinería y su docente estuvieron explicando cada uno de los pasos a seguir y dando datos curiosos sobre las plantas y su proceso de crecimiento.

 Al finalizar nos pudimos llevar algunas plantas a casa.


Fue un día muy chulo y divertido, nos lo pasamos muy bien y repetiríamos.

Texto realizado por Katherin Guerrero y Noelia Giménez
Alumnas del PFCB de Confección